Chevron Left
Back to Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos

Learner Reviews & Feedback for Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos by Pontificia Universidad Católica de Chile

4.7
stars
6,751 ratings

About the Course

El curso “Camino a la excelencia en gestión de proyectos” describe los tres principales componentes de Lean Project Management (Gestión de Proyectos sin Pérdidas), estos son: (1) La filosofía de producción lean, la que proveniente de la industria automotriz japonesa, revisaremos sus principios fundamentales y cómo se ha adaptado a otras industrias. (2) El cambio cultural, la implementación de lean depende de las personas y veremos qué características son necesarias para la excelencia en gestión de proyectos y qué condiciones contractuales ayudan a generar una mejor cultura. (3) La tecnología, veremos métodos y técnicas lean tales cómo mapeo de la cadena de valor, sistema de planificación el último planificador, entre otros. Finalmente, este curso entrega los conceptos básicos y permite la ejercitación de estos conceptos para caminar hacia la excelencia en gestión de proyectos....

Top reviews

MM

Aug 7, 2020

Excelente, nos ayuda a mejorar nuestras operaciones basada en lo que realmente agrega valor a nuestros clientes y tener mejor eficiencia en las actividades diaria con una Ejecución Excelente Sostenida

PG

Aug 4, 2017

Muy interesante poder aprender metodologías y herramienta las cuales no son aplicadas en la mayoría de las empresas chilenas, ademas de los profesores que prepararon material adecuado para cada clase.

Filter by:

2801 - 2825 of 2,971 Reviews for Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos

By Ana L

Jul 30, 2020

felicidades!

By Omar A P C

Oct 14, 2019

Es muy bueno

By José N

Sep 25, 2020

Buen curso.

By Lucas Q D

Feb 6, 2019

Buen curso.

By Mauricio C O

Oct 18, 2017

Gran curso.

By Felipe G

Nov 7, 2024

buen curso

By Rodrigo A F F

Nov 15, 2022

buen curso

By JONATHAN C

Aug 17, 2020

Buen curso

By Raúl C

Feb 17, 2020

Muy bueno!

By David V M F

Sep 4, 2017

Muy bueno!

By Rafael L G

Dec 5, 2023

esta bien

By Gabriela E

Feb 18, 2022

EXCELENTE

By Yang P P P

Nov 11, 2020

muy bueno

By Isaac D B P

Mar 26, 2019

Muy bueno

By carolina v r

Aug 24, 2017

excelente

By Paul A

Feb 27, 2017

excelente

By Gonzalo G

Oct 2, 2016

10 puntos

By ERICK Y T L

Jul 23, 2020

Gracias

By Milagros C C C

Dec 2, 2020

Bueno

By JR C

Jan 19, 2017

mmmmm

By Luis S

Feb 12, 2021

Fa

By JOHN R

Mar 5, 2025

.

By Astrid C

Sep 22, 2020

E

By Gabriela A C M

Jun 1, 2018

E

By Cesar H

Nov 18, 2019

Los 3 primeros módulos presentaron una calidad al nivel de este tipo de enseñanza, con información básica, pero adecuada. Pero el 3 módulo realmente me parece de baja calidad. Las presentaciones en cada video en las cuales la expositora titubea constantemente, cae en redundancias y duda constantemente, distraen y no trasmiten eficientemente el conocimiento, da la impresión que no hubiera preparado los temas. Además los ejemplos usados para ampliar la explicación de cada herramienta carecen de pedagogía que nos asimilen a una realidad empresarial, la toma de decisión de comer un helado en cono o en plato, no orienta para nada de como una decisión con potencial a afectar presupuestos, ventas, gastos, puestos de trabajo, puede ser tomada.

Para terminar, por no decir rematar las instrucciones para las tareas resultan ambiguas, al encontrar una instrucción al inicio, y otra distinta al ampliar, en específico la tarea del Value Strem Maping pide secuencia de una rutina diaria pero después especifica que deber ser la rutina diaria; de nuevo, como mi rutina diaria evaluará si soy capaz de identificar perdidas por gastos ocultos en un proceso de compra por ejemplo.

En realidad termino este taller y no vuelvo a tomar otro de la Universidad Católica de Chile.